jueves, 15 de marzo de 2012

Mujeres: Por Ustedes, Lo Que Sea



No quiero empezar como la mayoría de textos u otras publicaciones  dan inicio a sus textos sobre este ser esencial en nuestra vida, como desde cuando se empieza a celebrar lo que conocemos hoy como su día, ¿por que?, ¿para que hacerlo? Si durante toda la historia este magnifica creación ha sido el blanco de nuestros intereses, felicidades, tristezas, y todo sentimiento que llegue a darnos nuestro infame corazón, porque para muchos y para mi, este mundo y lo que lo rodea y lo hace bello, gira y se postra ante la hermosura de este angelical ser, que gracias a  Dios, puso a nuestro lado: La Mujer.


Belleza exuberante, personalidad inexorable y su simple don de convencimiento y dulzura son muchas de las cualidades por las que nuestra fortaleza y de la misma manera debilidad, son ustedes. Desde miles de años el papel de la mujer en la historia se ha devaluado de tal manera que en solo en puntuales ocasiones se mencionan en la misma, pero eso no rebaja la gran importancia que tienen en el mundo, todas estas cambiantes florecillas que asemejan un jardín inmenso e inagotable de pasión y ternura, todas ellas con sus personalidades distintas pero increíbles, perfectas a su manera, cada una con su forma de ser, ímpetu, decisión y talante han forjado lo que muchos hombres se dan el gusto de nombrar como idea nuestra, todo el progreso del mismisimo planeta.

Mi razón de pensar así, es porque todo hombre, por orgullo, quiere demostrar cuanto vale o cuanto se esforzaría por tener a su lado a una mujer que ellos consideran adecuada, la indicada para nuestras vidas llenas de melancolía y de sufrimiento, llenando ese enorme vació, esa inmensa brecha llamada soledad. Porque su mera presencia en nuestras vidas la llena de una felicidad que seria incapaz de describir cualquiera, en el momento en que la vive, necesitamos de ellas, de su animosidad contagiosa, de su extrema dulzura, porque con ellas podemos sacar ese lado sensible que nadie mas que ellas aprecian, con quienes podemos ser nosotros mismos ante el único ser que puede ser un espejo de nuestro corazón, de nuestra alma, en quien podemos confiar, con quien podemos estar para siempre sin que cada día sea igual e irrepetible a su lado. Mujeres, quiero decirles, que el 8 marzo, día internacional de la mujer, me parece una injusticia, una completa barbaridad. ¿El por que? siendo lo mas importante de la tierra, la totalidad de los días son de ustedes, porque sin ustedes no somos nadie, y nada valdría la pena nada, quiero que sepan mujeres, que sin ustedes, nada seria igual, se iría ese maravilloso faro que alumbra nuestras vidas hasta la eternidad, ese extraño cosquilleo al estar a su lado y esas infinitas ganas de pasar a su lado lo que resta de nuestras vidas, Yo, simplemente quiero decirles, que no hay nada mas hermoso que amar a una mujer y saber que vives y mueres por ella, porque son los seres mas tiernos, mas dulces mas amorosos, mas brillantes, mas espectaculares que posan sobre la faz de la tierra, porque ella, ella y solo ella, es todo tu mundo. Las amo por ser quienes son y nunca dejaran de ser.

jueves, 8 de marzo de 2012

Blackberry: Necesidad O Moda

Transcurría el año pasado, cursaba décimo grado de bachillerato, un año lleno de esperanzas, ilusiones rotas, nuevos anhelos y felicidades. Todo ocurrió inesperadamente, una compañera arribo al aula de clases con un artefacto algo nuevo para nuestra limitada base de datos en aquel preciso instante, algunos sintieron curiosidad, otros admiración, incluido yo mismo, por el simple hecho de ser algo nuevo para nosotros, sin saber que un futuro cercano, llegaría hasta la total abnegación por obtener aquel aparato. El ya famoso por esta época, Blackberry.



Creado por la empresa Research In Motion (RIM), cosa que muchos de los usuarios actuales desconocen, aspecto que me preocupa ya que sustenta mas mi teoría de que desconocen el producto que utilizan casi a diario. El Blackberry es un artefacto con infinidad de usos útiles y beneficiosos, pero claro, todo depende de las manos a donde vaya a parar, según una encuesta realizada por una entidad gubernamental, solo el 7% de los usuarios poseedores del mismo, utilizan la mayoría de las capacidades para el que fue creado, sobrando un 93% con un uso básico y mediocre de aquel instrumento con afinidad  de utilidades. ¿Como se explica que en los últimos años, las ventas hayan subido porcentajes exorbitantes?, la respuesta simple, multitud de jóvenes usan el afamado consentido por RIM, la razón, complicada esta vez: moda, presión social, no quedarse atrás ante los demás, variedad de opciones comunes en nuestra sociedad actual. El ejemplo continua con mi relato, el tiempo pasaba, periodos iban y venían, notas pasaban alrededor de nosotros, mientras al mismo tiempo, caras antiguas y conocidas se hacían con la novedad del momento, uno por uno, paulatinamente del éxito del Blackberry, primero eran uno, luego dos, tres, se perdía la cuenta de los usuarios (que yo preferiría llamar adictos). Finalizando la cuenta al terminar el periodo escolar, no sobrepasaba la media docena.  Parecía normal en su momento ver a algunos mirando con ansias ese pequeño halo de luz roja que significaba la llegada de un nuevo mensaje, de una nueva necesidad que crecía cada día mas. El tiempo imperdonablemente seguía su curso y me hallaba en temporada navideña, Diciembre, sinónimo de regalos y caprichos, y que seria mejor capricho que entrar en el circulo de moda con el aparato mas "in" del momento, cantidades de jóvenes exigían su Blackberry para navidad a sus padres, de una manera u otra la mayoría consiguió su cometido: publicar con orgullo y satisfacción el 25 de Diciembre su nuevo y deseado numero de pin.

Al comenzar mi ultimo año de colegio con nuevas ilusiones, metas definidas y cercanas, y amores sinceros, observaba un cambio respecto a otros años, muchos chicos con su nuevo celular, si, el que brillaba y vibraba con un mensaje nuevo, con un Blackberry. El numero de estos teléfonos creció exponencial mente  en mi salón, de  no contar ni media docena a fin del año posterior, se pueden calcular unos nueve, nueve de doce estudiantes, mas de un 70% por cada aula, ya que no solo ocurrió en el mio, también el crecimiento se reflejo  en los demás. Ahora solo veo gente que habla con los demás por su cuenta de pin, conectados de manera indefinida en aquel mundo virtual que tanto placer da a algunos, como apatía da a otros como yo, que pienso que no es algo necesario para nuestra vida, como los que lo defienden a capa y espada como medio de comunicación moderno, siendo un infame disfraz de una moda absurda e inútil, que crea personas presentes en cuerpo y no en mente.